¿Cuándo debemos utilizar una plataforma elevadora en una mudanza?

Imagen del centro de Madrid para el fondo del artículo ¿Cuándo debemos utilizar una plataforma elevadora en una mudanza?

En cualquier mudanza, sea de hogar o si vamos a cambiar de oficina tenemos gran cantidad de cosas que llevarnos.

Cuando se trata de objetos de gran volumen o peso es necesario una plataforma elevadora.

Si además en la oficina o en nuestro hogar la finca no dispone de ascensor, la plataforma será mucho más que necesaria.

Quizás si hay ascensor, pero el acceso al edificio es estrecho o complicado, nuestros muebles no caben por la puerta.

Hay infinidad de casos en los que la plataforma es necesaria tanto para subir como para bajar nuestros objetos.

¿Cómo funciona una plataforma elevadora?

La plataforma elevadora es una grúa o escalera que se extiende y se ubica debajo del portal u oficina.

De forma sencilla y mediante el uso de una ventana o balcón los operarios irán subiendo o bajando la mercancía.

¿Qué ventajas tiene utilizar la plataforma en una mudanza?

El trabajo se realiza en la mitad de tiempo, ayudándonos a ahorrar muchísimo tiempo.

Al ser menos tiempo de mudanza, ahorraremos dinero, ya que la realizaremos en una menor cantidad de horas o días.

Aporta seguridad, debido a que las personas que utilizan esta maquinaria están preparadas para controlar cualquier posible error.

Evitamos que cualquier mueble pueda sufrir un desperfecto, gracias a bajarlo por la grúa y no forzarlo.

¿Qué tipo de plataforma se ajusta a mis necesidades?

Elevador: Zonas de difícil acceso para cualquier tipo de vehículo.

Elevador sobre remolque: Sirven para una altura mayor que el elevador, pero, necesita más espacio para su utilización.

Grúa: La grúa va encima de un motor especial, es el que más altura alcanza por lo que es muy recomendable para pisos altos, áticos, últimas alturas de un edificio.