Qué ver y hacer en Alcalá de Henares

Imagen del centro de Madrid para el fondo del artículo Qué ver y hacer en Alcalá de Henares

Localizada al noreste de la Comunidad de Madrid, Alcalá de Henares es una ciudad llena de sorpresas. Con edificios históricos construidos de piedra arenisca, plazas, y una legendaria universidad, es perfecta para escapar de la capital por un par de horas.

A partir de 1998, Alcalá de Henares es considerada como Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO. Esta distinción en gran parte se debe al recinto histórico, así como al rectorado de la Universidad de Henares.

De hecho, Alcalá de Henares es una de las nueve ciudades españolas que la UNESCO ha clasificado como únicas.

¿Qué ver en Alcalá de Henares?

Universidad de Alcalá

Esta universidad se encuentra en Plaza de San Diego; fue construida en el año de 1499 por órdenes del cardenal Cisneros. En su interior es imperdible la visita a los patios y la Capilla de San Ildefonso.

Otro sitio especial en esta universidad es el Paraninfo, lugar donde los Reyes de España entregan el Premio Cervantes de Literatura cada 23 de abril.

Museo Casa Natal de Cervantes

Alcalá de Henares es una ciudad muy querida por los españoles, porque es el lugar donde nació Miguel de Cervantes Saavedra. La Casa Natal de Cervantes hoy en día es el Museo de la Comunidad de Madrid, y se localiza en la Calle Mayor.

De acuerdo a los historiadores, en este lugar Cervantes pasó sus primeros años de vida. En la actualidad en el museo se recrean las costumbres y tradiciones de la época en que vivió Miguel de Cervantes, entre los siglos XVI y XVII.

Catedral Magistral

Es otro de los atractivos turísticos de Alcalá de Henares, en este caso ubicado en Plaza de los Santos Niños. Esta catedral fue construida por órdenes del Cardenal Cisneros, como una forma de honrar a los mártires Pastor y Justo.

¿Qué hacer en Alcalá de Henares?

Visitar la Plaza de Cervantes

Esta plaza tiene conexión con la calle Mayor, y la calle Libreros, por lo que representa uno de los puntos focales de la ciudad. Los orígenes de esta plaza se remontan a la época medieval, cuando solo era un espacio ubicado extramuros de la ciudad.

Entre los siglos XV y XVI, esta plaza se integró completamente al caso urbano, debido a la ampliación de las murallas.

Conocer el Palacio Arzobispal

Se localiza en el centro histórico de la ciudad, y en la actualidad es la sede de la Diócesis de Alcalá de Henares. Debido a su arquitectura e importancia histórica, este palacio forma parte del conjunto monumental que la UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad.

Recorrer la Calle Mayor

Se le considera como la calle con soportales más largos de toda Europa. Se caracteriza por tener un trazado rectilíneo y llano, transcurre desde las esquinas de la plaza de Cervantes, hasta la plaza de los Santos Niños. Su longitud es de 396 metros, mientras que su calzada mide 8 metros de ancho.

Mejor empresa para mudarse a Alcalá de Henares

Mudanzas Segoviana es la mejor empresa para mudarse a Alcalá de Henares. Esta empresa te brinda un completo servicio de mudanza, ya que cuenta con más de 50 años de experiencia en el mercado.

Además cuenta con servicio de guardamuebles, portes baratos y compartidos en Madrid. A sea que necesites una mudanza de oficina o mudanza particular, Mudanzas Segoviana es la empresa ideal para ello.