Guía para organizar una mudanza

Imagen del centro de Madrid para el fondo del artículo Guía para organizar una mudanza

Cuando se trata de organizar una mudanza debemos tener mucho cuidado y procurar planificar todos y cada uno de los movimientos que hagamos.

No es fácil y nuestra experiencia y la gran cantidad de problemas con los que nos hemos encontrado nos ayuda a ofrecer los mejores consejos para una mudanza.

El pensar en la propia mudanza ya nos produce escalofríos, debemos ser pacientes y sobretodo seguir un plan correcto para que la mudanza en Madrid se haga sin problema.

Guía para realizar una mudanza

La organización y planificación es la clave en cualquier mudanza, teniendo en cuenta seguir el siguiente orden:

  1. Haz una limpieza e inventario: Contra menos cosas nos llevemos más sencilla será la mudanza y mucho más rápida, así que a limpiar se ha dicho, comienza deshaciéndote de todo aquello que no necesitas o utiliza, no lo tires, regalalo, te ayudará a sentirte mejor.

Una vez hayamos hecho la limpieza recuerda que es muy recomendable hacer un inventario con el cual llevar un control sobre todas tus cosas.

  1. Organiza todo con tiempo: Los problemas suelen surgir en este paso, las prisas son mala compañía en cualquier mudanza, organizarla con tiempo, pide presupuesto, permisos y todo aquello necesario con meses de antelación, te ahorrará más de un disgusto.
  2. La tranquilidad no tiene precio: Una mudanza por cuenta propio es trabajo para valientes, cualquier problema puede echar la mudanza a perder, contar con un servicio de mudanzas que te realice este trabajo te ayudará a ganar tranquilidad y eso no tiene precio.

Una empresa de mudanzas dispone del material y recursos y la experiencia, profesionalidad necesarias para llevarlo todo correctamente, pese a ello si quieres organizarla tu recuerda hacer un planing antes.

La organización lo es todo

En una libreta con el inventario podremos repasar todos y cada uno de los pasos, si queremos llevarlo todo mejor organizado tendremos en cuenta lo siguiente:

  1. Ordena bien las cajas y su contenido Recuerda que es importante que las cajas vayan bien organizadas, utiliza papel de burbujas para los objetos frágiles, no fuerces su cierre y procura que por dentro los objetos no queden apretados.
  2. Aquello que no puedes llevarte regalalo regala a amigos o familiares aquellos objetos que ya no te sirven o quieres, ahorrando espacio en la mudanza.

Como puedes ver no es nada sencillo y seguramente la mudanza acabará siendo estresante, evitarlo con una buena organización.